Quiénes somos
Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS)
INSCRITA EN EL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES

misión
Promover la Investigación, el Conocimiento, la Educación y la Conciencia Pública sobre las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas para ayudar a los médicos de España interesados en el área de la medicina en su práctica diaria y colaborar, así, en la mejora de la salud y la calidad de vida de los pacientes.

Fines
SEMAIS al agrupar a las diferentes especialistas que se ocupan de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas tiene como fin desarrollar desde una perspectiva multidisciplinar proyectos de Investigación y Formación focalizados en la prevención, el diagnóstico, la terapia, la rehabilitación y la educación en beneficio de los especialistas, pacientes y público en general.

Valores
Excelencia, Rigor, Responsabilidad, Convicción, Colaboración, Altruismo, Pasión, Saber Colectivo y Trabajo en Equipo.

Código Ético
La Asociación SEMAIS lidera proyectos de investigación de forma independiente.

Visión
Nace con una visión multidisciplinar con el objetivo de integrar a todas las especialidades médicas que juegan un papel fundamental en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estas enfermedades.

Objetivos
- Promover el intercambio científico, la educación, la investigación cooperativa y la calidad de la práctica clínica en el campo de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas entre sus socios, pacientes y la población en general.
- Promover, estimular y realizar la investigación científica y la formación continuada en el ámbito de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, así como definir y establecer proyectos y programas para la realización de dicha investigación.
- Servir de vehículo a la difusión de los trabajos científicos efectuados por sus miembros, pudiendo editar todo tipo de publicaciones en los diferentes formatos (papel, audio, informáticos, etc.).
- Fomentar el desarrollo de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas tanto en sus aspectos asistenciales (preventivo, curativos y rehabilitadores), como en los docentes y de investigación, prestando atención especial a los aspectos sociales y profesionales.
- Favorecer y potenciar los lazos de unión entre sus asociados, así como las buenas relaciones con otras Asociaciones/Sociedades Científicas legalmente constituidas en el Estado Español y que juegan un papel importante en las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.
- Fomentar todas las manifestaciones científicas relacionadas con las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.
- Fomentar el intercambio entre las diferentes Sociedades/Asociaciones de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de Países Europeos.
- Potenciar las redes sociales para identificar a SEMAIS como referente de las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en España.