El Servicio de Información y Orientación (SIO) se encuentra disponible para toda persona que requiera asesoría, orientación y atención en referencia a la esclerodermia. El Servicio de Atención Psicológica (SAP), integrado en el (SIO), pretende que la persona con esclerodermia y su familia cuenten con apoyo para integrar la enfermedad. Este proyecto será posible gracias a una subvención procedente de las Subvenciones 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 gestionado por COCEMFE.

El Servicio de Información y Orientación (SIO) de la Asociación Española de Esclerodermia (AEE) se encuentra disponible para toda persona que requiera asesoría, orientación y atención en referencia a esta enfermedad. Se presta por teléfono, correo electrónico y bajo cita previa si es de manera presencial. Se trata de un servicio implantado a nivel nacional que atiende a todas las comunidades autónomas.

Gracias a la financiación concedida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), la AEE puede ofrecer el Servicio de Información y Orientación (SIO) y llegar a más personas usuarias.

Con este proyecto, se pretende mitigar el aislamiento y la falta de información de las personas que conviven con esta enfermedad rara. Entre las actividades que incluye el programa 2022 del SIO se encuentra la realización de encuestas y entrevistas para identificar necesidades y recursos de este grupo social. Se seguirán realizando talleres de empoderamiento, autoestima, autocuidado y mejora de la calidad de vida. Mientras que se organizarán grupos de apoyo, encuentro de personas con esclerodermia y familiares.

Servicio de Atención Psicológica (SAP)

La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) ofrece por segundo año consecutivo su Servicio de Atención Psicológica (SAP), integrado en el SIO, con el objetivo de que las personas con esclerodermia y sus familias cuenten con el apoyo, acompañamiento y asesoramiento necesario para integrar la enfermedad y hacer frente a los momentos críticos y difíciles que puedan experimentar.

A lo largo del año, el SAP Esclerodermia ofrecerá Talleres y Grupos de Ayuda Mutua para que las personas con esclerodermia y su entorno no se sientan solas. Este servicio está dirigido a todas las personas con esclerodermia y se lleva a cabo en formato de videollamada o telefónicamente.

Proyectos como este se desarrollan gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.

Más información en la página web de la Asociación Española de Esclerodermia