Ya está disponible el listado de comunicaciones aceptadas a la 2º Reunión de la SEMAIS, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en el Hotel Chamartín de Madrid. 

A los autores de los trabajos aceptados, les recordamos que

  1. Alguno de los autores de la comunicación deberá estar inscrito en la reunión.
  2. El Comité Organizador ha seleccionado 12 comunicaciones para que se presenten de forma oral en la sección dedicada a ello dentro de la reunión: la Mañana del Residente, que se celebrará el jueves 10 de noviembre de 12:00 a 14:00 horas.
  3. Cada comunicación tendrá 10 minutos para su exposición oral (8 minutos para la presentación y 2 para las preguntas). La presentación se hará en formato PowerPoint. Los autores de las comunicaciones orales aceptadas deben enviar una presentación con un máximo de 10 diapositivas a comunicaciones@shmedical.es antes del próximo 6 de noviembre de 2022 (se enviará acuse de recibo).
  4. Además, los autores de las comunicaciones orales tendrán que enviarnos un póster JPG (en los próximos días se les indicarán las medidas) que se proyectará durante la reunión y que estará disponible tanto en la web de la SEMAIS como en la app para smartphones de la reunión.
  5. El resto de comunicaciones aceptadas pero no seleccionadas para ser expuestas oralmente se expondrán únicamente como póster JPG (las instrucciones para su confección estarán disponibles próximamente). 
  6. A todos los autores de las comunicaciones presentadas se les otorgará un diploma acreditativo. Además, los dos primeros autores de las comunicaciones seleccionadas como las mejores de entre las presentadas recibiránlos siguientes premios:
    Primer premio: inscripción para la reunión EULAR.
    Segundo premio:
    Curso de Experto Universitario de entre los que dispone la SEMAIS.
    Tercer premio:
    inscripción a la próxima reunión SEMAIS.
  7. Las comunicaciones aceptadas, tanto las que se expongan oralmente como las que no, se publicarán en un libro con su ISBN correspondiente y serán expuestas en la página oficial de la SEMAIS dentro de la sección dedicada a los residentes.
  8. El envío de una comunicación implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los autores y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere de la 2º Reunión de la SEMAIS en cualquier tipo de soporte.

 

Ir a la sección web de la reunión

 

Listado de comunicaciones aceptadas
NÚMERO DE REFERENCIA TÍTULO AUTOR/A MODALIDAD DE EXPOSICIÓN
CO-07 PREVALENCIA DE MANIFESTACIONES DIGESTIVAS Y DE DISMOTILIDAD GASTROINTESTINAL OBJETIVA EN PACIENTES CON ESCLERODERMIA Luis Gerardo  Alcalá González Comunicación oral
CO-10 ESTUDIO DE SCRNA-SEQ DE MONOCITOS CD14+ DE SANGRE PERIFÉRICA DESVELA UN PERFIL ESPECÍFICO PARA LOS SUBTIPOS CLÍNICOS DE ESCLEROSIS SISTÉMICA Gonzalo Villanueva Martín Comunicación oral
CO-11 IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS REGIONES GENÉTICAS ASOCIADAS A LA ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES MEDIANTE GWAS Gonzalo Borrego Yaniz Comunicación oral
CO-15 ENFERMEDAD DE BEHÇET EN NAVARRA: PREVALENCIA Y TRATAMIENTO. Irene Díaz De Santiago Comunicación oral
CO-18 S/T Miguel Franco Álvarez Comunicación oral
CO-23 CAUSAS DE MORTALIDAD EN ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES (ACG) EN UNA SERIE DE CASOS EN EL NORTE DE ESPAÑA Ana Maria Alvarez Aramburu Comunicación oral
CO-24 UTILIDAD DE LA IL-6 COMO MARCADOR DE LA ACTIVIDAD EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Emma Casalod Campos Comunicación oral
CO-26 RESPUESTA A LA ESTIMULACIÓN HORMONAL OVÁRICA PARA VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS EN EL CONTEXTO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES Yasmina Barral El Gaoui Comunicación oral
CO-27 S/T Silvia Benito García Comunicación oral
CO-31 QUERATITIS PERIFÉRICA ULCERATIVA: IMPORTANCIA DEL MANEJO INTENSIVO, TEMPRANO Y MULTIDISCIPLINAR María Hernando Portela Comunicación oral
CO-32 CORTICOIDES Y VACUNACIÓN FRENTE AL SARS-COV2 EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Antonio Torres Gómez Comunicación oral
CO-36 MICOFENOLATO Y VACUNACIÓN FRENTE AL SARS-COV2 EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Antonio Torres Gómez Comunicación oral
CO-01 EVALUACIÓN DE LA SALUD MENTAL A TRAVÉS DEL CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Fernando Tornero Romero Póster (sin exposición oral)
CO-02 TOCILIZUMAB COMO TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE VEXAS María López De San Román Luque Póster (sin exposición oral)
CO-03 IMPACTO DE LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR EN PACIENTES CON ESCLEROSIS SISTÉMICA Jose Luis Callejas Rubio Póster (sin exposición oral)
CO-04 PROCESO ASISTENCIAL EVUSHELD COMO EJEMPLO DEL TRABAJO COORDINADO PARA LA ATENCIÓN EN INMUNODEPRIMIDOS María Fernández Prada Póster (sin exposición oral)
CO-05 EFICACIA Y SEGURIDAD DEL CERTOLIZUMAB PEGOL EN MUJERES EMBARAZADAS CON UVEÍTIS Ariadna Setuain Indurain Póster (sin exposición oral)
CO-06 AFECTACIÓN AUTOINMUNE RELACIONADA CON EL CONSUMO DE COCAÍNA Macarena Míguez Del Águila Póster (sin exposición oral)
CO-08 TAPONAMIENTO PERICÁRDICO DE CAUSA ATÍPICA Esther Moreno Martinez Póster (sin exposición oral)
CO-09 DESCRIPCIÓN DE 4 CASOS DE PERICARDITIS EFUSIVO-CONSTRICTIVA Mònica Angerri Nadal Póster (sin exposición oral)
CO-12 CARACTERÍSTICAS BASALES DE UNA SERIE DE PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS E HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. ESTUDIO DESCRIPTIVO Fernando Jiménez Segovia Póster (sin exposición oral)
CO-13 HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR, ¿AMENAZA INVISIBLE EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO? Fernando Jiménez Segovia Póster (sin exposición oral)
CO-14 EL TUMOR FANTASMA Fernando Jiménez Segovia Póster (sin exposición oral)
CO-16 ESTUDIO DE EMAPALUMAB EN PACIENTES CON SÍNDROME DE ACTIVACIÓN MACROFÁGICA (SAM) EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS. ENSAYO DE FASE 2/3, DOBLE COHORTE, ABIERTO Y BRAZO ÚNICO CON EMAPALUMAB, ANTICUERPO MONOCLONAL ANTI INTERFERON GAMMA (IFNY) Jordi Antón López Póster (sin exposición oral)
CO-17 ARTERITIS DE GRAN VASO Y ATEROSCLEROSIS: UNA RELACIÓN ESTRECHA Adrián García Villa Póster (sin exposición oral)
CO-19 ADALIMUMAB EN USO COMPASIVO COMO TRATAMIENTO EFECTIVO EN EL SÍNDROME DE ASIA. Anthony Gurjian Arena Póster (sin exposición oral)
CO-20 XEROSTOMÍA VERSUS SÍNDROME DE SJÖGREN. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y MANEJO CLÍNICO Ignacio De Lucas González Póster (sin exposición oral)
CO-21 S/T Sabela Castañeda Pérez Póster (sin exposición oral)
CO-22 SÍNDROME RENO-PULMONAR TRAS INFECCIÓN POR SARS-COV-2 Antonio Torres Gómez Póster (sin exposición oral)
CO-25 RETOS EN EL DIAGNOSTICO DEL SÍNDROME DE VEXAS DENTRO DEL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA: A PROPÓSITO DE UN CASO Jorge Illarramendi Esteban Póster (sin exposición oral)
CO-28 MÁS ALLÁ DE LA AFTOSIS OROGENITAL… Marta Bajo González Póster (sin exposición oral)
CO-29 MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA RENAL Y SAF Cristina Antón Alonso Póster (sin exposición oral)
CO-30 SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO PEDIÁTRICO VINCULADO A SARS-COV-2 (SIM-PEDS) Cristina Antón Alonso Póster (sin exposición oral)
CO-33 SÍNDROME AUTOINMUNE INDUCIDO POR ADYUVANTES  (ASIA). PRESENTACIÓN DE DOS CASOS Cristina López Rodríguez Póster (sin exposición oral)
CO-34 S/T Fidel Jiménez García Póster (sin exposición oral)
CO-35 VALORACION HEMATOLOGICA EN EL TRATAMIENTO DE MUJERES CON CANCER DE MAMA Y CITOPENIAS AUTOINMUNES ASOCIADAS : UNA OPORTUNIDAD PARA EL MANEJO MULTIDISCIPLINAR Jorge Illarramendi Esteban Póster (sin exposición oral)